
-
Professional addressDepartamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Universidad de Alicante Apartado de correos, 99 03080 Alicante (España)
-
Email
-
Phone+34 965909432
-
Fax+34 965909452
- Licenciada en Filología Hispánica. Universidad de Alicante (2005).
- Diploma de Estudios Avanzados (2007).
- Doctora por la Universidad de Alicante (2013).
- Becaria de investigación de carácter predoctoral en el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante (2006-2009).
- Profesora Ayudante LOU en el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante (2009-2013).
- Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante (2013-2017).
- Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante (desde 2017).
- Secretaria del Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante (2013-2015).
Docencia impartida durante el curso 2018-2019
- El Español Jurídico. Máster Universitario en Inglés y Español para Fines Específicos.
- Metodología y TIC para el estudio de la lengua y la literatura. Grado en Español: Lengua y Literaturas.
- Lengua Española para la Traducción I. Grado en Traducción e Interpretación.
- Español: Norma y Uso I. Grado en Humanidades, Grado en Estudios Árabes e Islámicos, Grado en Filología Catalana, Grado en Estudios Franceses y Grado en Estudios Ingleses.
- Español Coloquial. Grado en Español: Lengua y Literaturas.
- Suceava (Rumanía). Área de estudios: Limbă şi literatura română – Limba şi literatura spaniolă, Facultad de Letras y Ciencias de la Comunicación de la Universidad “Stefan cel Mare” (2009).
- Augsburgo (Alemania). Área de estudios Angewandte Sprachwissenschaft, departamento de Romanistik de la Philologisch-Historischen Fakultät (2013).
- Lublin (Polonia). Filología Románica. Área de estudios hispánicos, Universidad Marii Curie-Sklodowskiej (2014).
- Interrelación sintaxis y semántica
- Verbos denominales
- Causatividad
- Neología verbal
- Semántica cognitiva
- Lavale Ortiz, Ruth M. (2019): “Los neologismos verbales bajo la óptica de la Lingüística Cognitiva: la primacía del criterio psicolingüístico”, Congrès international de linguistique et de philologie romanes. Copenhague (Dinamarca), 1-6 de julio de 2019.
- Lavale Ortiz, Ruth M. (2016): “El marcador epistémico fijo: variación y cambio diacrónico”, DIA IV. Cuarto congreso sobre variación lingüística en la Romania. Zúrich (Suiza), 12-14 de septiembre de 2016.
- Lavale Ortiz, Ruth M. (2015): “Estudio semántico de verbos denominales neológicos aparecidos en la prensa española”, 7th International Conference of Hispanic Linguistics. Spanish in contact – new times, new spaces and new speakers (5th Biennial Meeting of the International Association for the Study of Spanish in Society [SiS]). Edimburgo (Reino Unido), 28-29 de mayo de 2015.
- Lavale Ortiz, Ruth M. (2014): “Verbos denominales creativos en español: características sintáctico-semánticas”, V Simposio Internacional de Hispanistas Encuentros 2014 “Relecturas y Nuevos Horizontes”. Ustron (Polonia), 6-9 de mayo de 2014.
- Lavale Ortiz, Ruth M. (2012): “Causative-inchoative denominal verbs in present-day Spanish”, 45th International Annual Meeting of the Societas Linguistica Europaea. Estocolmo (Suecia), 28 de agosto al 1 de septiembre de 2012.
- Directora de la jornada Estudios actuales sobre cognitivismo y neología, organizada por el Dpto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante. Universidad de Alicante, 7 de noviembre de 2019.
- Miembro del comité organizador del Congreso Internacional sobre el Humor Verbal, organizado por el grupo GRIALE. Universidad de Alicante, 23-25 de octubre de 2019.
- Secretaria del comité organizador (con Belén Alvarado Ortega y Jorge Fernández Jaén) de las X Jornadas de Estudios de Lingüística. Las lenguas de especialidad en el ámbito profesional y académico, organizadas por el Dpto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante. Universidad de Alicante, 12-14 de marzo de 2008.
- Secretaria del comité organizador (con Mar Galindo Merino) del XVIII Congreso Internacional de ASELE, organizado por el Dpto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante. Universidad de Alicante, 19-22 de septiembre de 2007.
- Secretaria del comité organizador del II Encuentro de especialistas en enseñanza de segundas lenguas. Jornadas de Lengua e Inmigración, organizado por el Dpto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante. Universidad de Alicante, 19-21 de octubre de 2006.
- Miembro del comité organizador del II Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica, organizado por el Dpto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante. Universidad de Alicante, 19-23 de septiembre de 2006.
- Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante (ELUA).
Capítulos de libro
Lavale Ortiz, Ruth M. (2015): “Aspectual approach to causative-resultative denominal verbs”, en Elisa Barrajón López, J. L. Cifuentes Honrubia y S. Rodríguez Rosique (eds.): Verb Classes and Aspect. Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins Publishing Company, págs. 334-356.
Lavale Ortiz, Ruth M. (2011): “Sensory-emotional denominal causative verbs”, en J. L. Cifuentes Honrubia y S. Rodríguez Rosique (eds.): Spanish Word Formation and Lexical Creation. Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins Publishing Company, págs. 107-143.
Lavale Ortiz, Ruth M. (2011): “Dobles sentidos”, en Grupo Griale (ed.): ¿Estás de broma? 20 actividades para practicar la ironía en clase de ELE. Madrid, Edinumen, págs. 53-58.
Lavale Ortiz, Ruth M. (2010): “Sobre verbos denominales causativos”, en J. Sueiro Justel, M. Cuevas Alonso, V. Dacosta Cea, M. R. Pérez (eds.): Lingüística e Hispanismo, colección Thema número 2. Lugo, Axac, págs. 343-355.
Lavale Ortiz, Ruth M. (2008): “Análisis morfosemántico de los verbos derivados de sustantivos”, en M. Casado Velarde, R. González Ruiz e I. Olza Moreno (eds.): Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística. Pamplona, 17-20 de diciembre de 2007. Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, págs. 419-426 (publicación electrónica: http://www.unav.es/linguis/simposiosel/actas/).
Tesis doctoral
Lavale Ortiz, Ruth M. (2013): Verbos denominales causativos en español actual. Tesis doctoral publicada en RUA: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/31958.
- Grupo GRIALE (2011): ¿Estás de broma? 20 actividades para practicar la ironía en clase de ELE. Madrid, Edinumen.
- Azorín Fernández, D., B. Alvarado Ortega, J. Climent de Benito, M. I. Guardiola i Savall, R. M. Lavale Ortiz, C. Marimón Llorca, J. J. Martinez Egido, X. A. Padilla García, H. Provencio Garrigós, I. Santamaría Pérez, L. Timofeeva y E. Toro Lillo (eds.) (2008): El diccionario como puente entre las lenguas y culturas del mundo. Actas del II Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica. Alicante, Taller digital de la Universidad de Alicante y Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
- Lavale Ortiz, Ruth M. (2019): "Las variantes de fijo en español como marcas epistémicas: estudio diacrónico de su distribución y uso", RLA. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 57:1, págs. 125-159.
- Lavale Ortiz, Ruth M. (2016): “Hacia una revisión del concepto de neologismo aplicado a los verbos denominales aparecidos en la prensa española”, Revista Española de Lingüística Aplicada, 29:1, págs. 165-190.
- Lavale Ortiz, Ruth M. (2013): “Los verbos denominales de cambio de estado experiencial: consideraciones sintáctico-semánticas”, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, vol. XII, núm. 2 (22), págs. 29-46.
- Lavale Ortiz, Ruth M. (2013): “La formación de verbos denominales por derivación: morfología y semántica en la clase de ELE”, RAEL: Revista electrónica de lingüística aplicada, 12, págs. 131-145.
- Lavale Ortiz, Ruth M. [con José Luis Cifuentes Honrubia] (2009): “Sobre verbos denominales: construcciones causativas y de localización”, Quaderns de Filologia. Estudis linguistics, 14: Nuevas perspectivas en lingüística cognitiva/New perspectives in cognitive linguistics, págs. 57-75.