
-
Professional addressDepartamento de Filología Inglesa. Facultad de Filosofía y Letras. Campus de San Vicente del Raspeig. Universidad de Alicante. Apartado de Correos 99. 03080 Alicante. España.
-
Email
-
Phone(+34) 965 90 93 24
Nereida Congost Maestre, PhD in English Studies, is lecturer of English for Specific Purposes, for Specialised Translation and for Didactics in the Department of English Studies at the University of Alicante as well as visiting lecturer to the Master's Degree in Translation at Queen's University, Belfast. Collaborator with the international publication: Journal of New Approaches in Educational Research (NAER) as a scientific evaluator, and with Ibérica, Journal of the European Association of Languages for Specific Purposes. Investigator with various projects in the translation of health and quality of life questionnaires (Departments of the Psychology of Health and Health Sciences at the University of Alicante) as well as involvement in other European projects such as Ready Study Go Around Europe (RSGAE) of teaching of specialized languages, amongst others. Besides, she is a research fellow in the Interuniversity Institute for Applied Modern Languages (IULMA).
Institutional responsibilities
- 2016-2019 Deputy Head of the Department of English Studies
- 2013-2016 Academic Secretary of the Department of English Studies
- Department of Translation, Queen's University, Belfast (North Ireland, UK)
Teaching activity over the past 10 years
- Course name: Traineeship
Taught in: Degree in English Studies
No. of times taught: 7
Last date of teaching activity: 2020
Hosting institution: University of Alicante - Course name: English for Tourism I
Taught in: Degree in Tourism
Double Degree in Tourism and Business Administration and Management
No. of times taught: 8
Last date of teaching activity: 2020
Hosting institution: University of Alicante - Course name: English for the Health and Medical Sciences
Taught in: University Master's Degree in English and Spanish for Specific Purposes
No. of times taught: 5
Last date of teaching activity: 2016
Hosting institution: University of Alicante
- University of Hull (UK)
- Trinity College, Dublin (Ireland)
- University of Würzburg (Germany)
- Medical English and Translation
- Translation of Health and Quality of Life Questionnaires
- English for Specific, Specialized and Professional Purposes
- Teaching English/Spanish to Foreign or Second Language Learners
- Congost Maestre, N. (1994): Problemas de la traducción técnica: los textos médicos en inglés. Alicante: Universidad de Alicante. ISBN: 84-7908-142-2.
- Congost-Maestre, N. (2011): El lenguaje de las Ciencias de la Salud. Los cuestionarios de salud y calidad de vida y su traducción del inglés al español. Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante. ISBN: 978-84-694-1584-9 RUA: http://hdl.handle.net/10045/17562
SELECTED PUBLICATIONS
- Congost-Maestre,N.; Lor, M. (2020): “Sociocultural Issues in Adapting Spanish Health Survey Translation: The Case of the Quality of Well-Being Scale (QWB-SA), en Sha, M. & Gabel, T. J. (Eds.): The essential role of language in survey research. RTI Press. RTI Press Publication No. BK-0023-2004 https://doi.org/10.3768/rtipress.bk.0023.2004
- Congost-Maestre, N. (2018): “La traducción de la escala de calidad de vida de la OMS: el cuestionario WHOQOL-BREF”, Jostrans - The Journal of Specialised Translation, 30, pp.312-334. ISSN 1740-357X.
- Congost-Maestre, N. (2016):”Aspectos lingüísticos en la traducción de cuestionarios de salud (británicos y estadounidenses)”, Jostrans - The Journal of Specialised Translation, 26, pp.116-135. ISSN 1740-357X.
- Congost-Maestre, N. (2015): “La Validación Lingüística en los Principales Cuestionarios de Salud y Calidad de Vida”, Lebende Sprachen, 60, pp.307-325. ISSN: 0023-9909. DOI: http://dx.doi.org/10.1515
- Congost-Maestre, N. (2015): “La traducción de los ítems de "Movilidad" en dos cuestionarios de salud y calidad de vida estadounidenses”, Translation Journal, ISSN: 1536-7207.
- Congost-Maestre, N. (2012): “Aspectos socioculturales en la traducción de cuestionarios de salud estadounidenses”, Panace@, 13, pp. 91 – 98. ISSN: 1537-1964.
- Congost-Maestre, N. (2012):” Aspectos formales y visuales en los cuestionarios de salud y calidad de vida”, Panace@, 13, pp. 99 – 112. ISSN: 1537-1964.
Articles with several authors (co-author of journal article with external admission evaluation committee)
SELECTED PUBLICATIONS
- Clement-Carbonell V.; Cabañero-Martínez M.J.; Fernández-Alcántara M.; Ruiz-Robledillo, N.; Escribano, S.; Congost-Maestre, N.; Ferrer-Cascales, R. (2020): “Psychometric properties of the Spanish version of the mild cognitive impairment questionnaire. Research in Nursing & Health, 43, 3, pp. 284-293. DOI:10.1002/nur.22017
Firmantes 7/6 - Juliá-Sanchis, R.; Cabañero-Martínez, M.J.; Cabrero‐García, J.; Congost‐Maestre, N.; Escribano, S. (2020): “The Spanish version of the Psychiatric/Mental health clinical placement survey and an assessment of Spanish student attitudes towards mental health”, Journal of Psychiatric and Mental Health Nursing, 27, 2, pp. 185-193. DOI10:1111/jpm.12568.
Firmantes 5/4 - Cabañero-Martínez, M.J.; Congost-Maestre, N.; Fernández-de-Maya, J.; Jiménez-García, S.; Richart- Martínez, M. (2017): “Linguistic validation of the Spanish version of the Good Death Inventory”, Estudios de Psicología, 38, 3. ISSN 0210-9395. DOI:10.1080/02109395.2017.1328381
Firmantes 5/2 - Soriano-Vidal, F.J; Oliver-Roig, A.; Cabrero-García, J.; Congost-Maestre, N; Dencker, A; Richart-Martínez, M. (2016): “The Spanish version of the Childbirth Experience Questionnaire (CEQ-E): reliability and validity assessment”, BMC Pregnancy and Childbirth, 16. ISSN 1471-2393. DOI: 10.1186/s12955-016-0546-z. EID: 2-s2.0-85000415208
Firmantes 6/4 - Ferrer-Cascales; R.; Cabañero-Martínez; M.J.;Sánchez-SanSegundo; M.; Congost-Maestre; N.; Jenkinson, C. (2016): “Spanish version of the Parkinson`s Disease Questionnaire-Carer (PDQ-Carer)”, Health and Quality of Life Outcomes, 14, pp.1 – 9. ISSN 1477-7525. EID: 2-s2.0-84994311307
Fimantes 5/4
Projects
European project
- Denominación del proyecto: Ready Study Go Around Europe (RSGAE) (2013-1-FI1-LEO05-12559)
Calidad en que ha participado: Investigador/a
Entidad de realización: Universidad de Alicante
Tipo de entidad: Universidad
Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España
Investigador/es responsable/es: Teresa Morell Moll
Número de investigadores/as: 5
Entidad/es financiadora/s: European Commission
Fecha de inicio: 01/10/2013
Duración del proyecto: 2 años - 2 meses
Cuantía total: 37.414,67
R&D project
- Denominación del proyecto: Programación de un tesoro lexicográfico médico en lengua española y de su explotación, a partir de diccionarios médicos del siglo XIX y principios del XX.
Calidad en que ha participado: Investigador/a
Entidad de realización: Universidad de Salamanca
Tipo de entidad: Universidad
Ciudad: Salamanca, España
Investigador/es responsable/es: Bertha Gutiérrez Rodilla
Número de investigadores/as: 8
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación
Fecha de inicio: 01/01/2019
Duración del proyecto: 3 años
Cuantía total: 26.620
R&D project
- Denominación del proyecto: Adaptación de herramientas para la evaluación de los cuidados durante el parto desde la perspectiva materna. (PI11/02124)
Calidad en que ha participado: Investigador/a
Entidad de realización: Universidad de Alicante
Tipo de entidad: Universidad
Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España
Investigador/es responsable/es: Antonio Oliver Roig
Número de investigadores/as: 16
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación
Fecha de inicio: 01/01/2012
Duración del proyecto: 3 años
Cuantía total: 9.294,01
Other projects
- Denominación del proyecto: Calidad de vida, bienestar psicológico y salud (VIGROB-018)
Calidad en que ha participado: Investigador/a
Entidad de realización: Universidad de Alicante
Tipo de entidad: Universidad
Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España
Investigador/es responsable/es: Abilio Reig Ferrer
Número de investigadores/as: 18
Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante
Fecha de inicio: 01/01/2011- 2018 (se renueva anualmente)
Duración del proyecto: 1 año
Cuantía total: 2.159 - Denominación del proyecto: Inglés profesional y académico (IPA) (VIGROB-040) Calidad en que ha participado: Investigador/a
Entidad de realización: Universidad de Alicante
Tipo de entidad: Universidad
Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España
Investigador/es responsable/es: Francisco Benigno Yus Ramos
Número de investigadores/as: 13
Entidad/es financiadora/s: Universidad de Alicante
Fecha de inicio: 01/01/2011-2018 (se renueva anualmente)
Duración del proyecto: 1 año
Cuantía total: 1.757 - Denominación del proyecto: 34 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada: El discurso profesional y académico: una perspectiva interdisciplinar. (AORG/2016/140)
Calidad en que ha participado: Investigador/a
Entidad de realización: Universidad de Alicante
Tipo de entidad: Universidad
Ciudad: Alicante, Comunidad Valenciana, España
Investigador/es responsable/es: Chelo Vargas Sierra
Número de investigadores/as: 24
Entidad/es financiadora/s: Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte
Fecha de inicio: 14/04/2016
Cuantía total: 5.100
Direction of academic papers/Final Projects (TFG, TFM): Health Sciences field
- Dirección de TFG: Paredes Ferri, Raquel: El lenguaje de la anatomía patológica y citología y su traducción. Quirant Boix, Sandra: El lenguaje de la salud mental y su traducción. Perez Mariscal, Maria Teresa: Los folletos de salud y el paciente oncológico. Valdivieso Jover, Nerea:Traducción comparada: la interferencia del inglés en los textos médicos en español. Salazar Fernández, A. Michelle: Las traducción de nuevos términos formados a partir del estudio de enfermedades raras.García Belso, Pablo: Análisis Contrastivo de la traducción inglés-español de fragmentos del Manual “Botanical Latin”. Segura Jiménez, Ana: Las traducciones de folletos del ámbito de la salud mental. Lizarán Mondéjar, Ana: Propuesta y análisis de la traducción de un artículo de investigación sobre el tratamiento de la fibrosis quística. Calbo Domene, Sheila: La traducción de los prospectos de medicamentos: la psoriasis. Palatufeva, Elena N.: El problema de la equivalencia en la traducción de un texto del ámbito de la salud mental.+
- Codirección de TFM: Gran Gea, Cristina:Terminología de la medicina estética en inglés y español: extracción y análisis mediante técnicas de corpus. Kunavina,Tatiana:Términos y fraseología en Tocología (en inglés, español y ruso): extracción y análisis mediante técnicas de corpus.
Membership in research institutes
- Instituto Interuniversitario de Lingüística Aplicada (IULMA), Universidad de Alicante desde su fundación.
- Calidad de vida, bienestar psicológico y salud, Departamento de Psicología de la Salud, Universidad de Alicante desde 2011.