
-
Professional addressDpto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Universidad de Alicante Campus de San Vicente del Raspeig Ap 99. E-03080 ALICANTE
-
Email
MARÍA BELÉN ALVARADO ORTEGA es Profesora Titular del Área de Lengua Española de la Universidad de Alicante. Ha trabajado como profesora visitante en la Universidad de Rutgers (EEUU), Cork (Irlanda), Roethampton (Reino Unido), París III (Francia), Lisboa (Portugal) y Viterbo (Italia). María Belén Alvarado Ortega pertenece al grupo de investigación GRIALE, que estudia la ironía y el humor en español, y ha publicado obras como: L.Ruiz/B.Alvarado (eds.) (2013): Irony and Humor: From Pragmatics to Discourse, en la prestigiosa editorial John Benjamins, trabajo que recopila diferentes artículos sobre aspectos semántico-pragmáticos de la ironía y el humor. Asimismo, se ha publicado el trabajo colectivo ¿Estás de broma? 20 actividades para practicar la ironía en la clase de ELE, en el que M. Belén Alvarado es autora de 2 actividades. En este trabajo se revierten los resultados teóricos obtenidos hasta ahora en la enseñanza de la ironía a extranjeros.
- Fraseología
- Ironía, cortesía, humor
- ELE
- Pragmática
- Alvarado, M.B. y L. Cortés (2017): “La risa en los debates en torno al estado de la nación”, Lingüística Española Actual, LEA, PP. 5-30.
- Alvarado Ortega, M.B. (2016): “Descortesía y humor fallido en conversaciones entre hombres y mujeres”, Pragmática Sociocultural, SOPRAG, 4.2, De Gruyter, pp. 243–267.
- Alvarado Ortega, M.B (2015): HUMOR IN COLLOQUIAL CONVERSATION. EUROPEAN JOURNAL OF HUMOR RESEARCH, 3.1, John Benjamins, pp. 22-40.
- Alvarado Ortega, M.B (2014): Humor y género: análisis de conversaciones entre mujeres, Feminismos, 24, pp.17-41
- Alvarado Ortega, M.B y L. Ruiz Gurillo (eds.) (2013): Irony and Humor: From Pragmatics to Discourse. Amsterdam, John Benjamins.
- Alvarado Ortega, M.B y L. Ruiz Gurillo (coords.) (2013): Humor, ironía y géneros textuales. Universidad de Alicante.
- Alvarado Ortega, M. B. (2013): “Failed Humor in Conversational Utterances in Spanish”. En Alvarado Ortega, M. B. y L. Ruiz Gurillo (eds.) (2013): Irony and Humor: From Pragmatics to Discourse. Amsterdam, John Benjamins. http://benjamins.com/#catalog/books/pbns.231/main.
- Alvarado Ortega, M. B. (2013): "An Approach to Verbal Humor in Interaction", Procedia - Social and Behavioral Sciences, 95 C, pp. 594-603.
- Alvarado Ortega, M. B. (2012): “El humor en los enunciados irónicos conversacionales”. En Oralia, 15 págs. 63-76.
- Alvarado Ortega, M.B. (2012): “Una propuesta de estudio para el humor en la conversación coloquial”. En Estudios de Lingüística, 26, págs. 7-28.
- M Belén Alvarado Ortega (2012): Reseña a “Carbó Marro, Carme y Miguel Ángel Mora Sánchez:
- De Ley. Manual De Español Jurídico. Madrid, SGEL, 2012, 165 Págs.”. En Marcoele (Revista didáctica de español lengua extranjera), 15.
- M Belén Alvarado Ortega (2014): Reseña a “Ruiz Gurillo, Leonor: La lingüística del humor en español, Madrid, Arco Libros, 2012, 163 págs.”. En Israeli Journal of Humor Research, 5.
- M Belén Alvarado Ortega (2014): Reseña a “Ruiz Gurillo, Leonor: La lingüística del humor en español, Madrid, Arco Libros, 2012, 163 págs.". En RSEL (Revista de la Sociedad Española de Lingüística), 43.
- Alvarado Ortega, M. B. (2010): “¡Qué bonito!”. En Grupo GRIALE (ed.): Actividades para le enseñanza de la ironía en la clase de ELE. Edinumen.
- Alvarado Ortega, M. B. (2009): “Ironía y cortesía”. En L. Ruiz Gurillo y X. Padilla (eds.): Dime cómo ironizas y te diré quién eres: una aproximación pragmática a la ironía. Frankfurt, Peter Lang, págs. 333-345.
- Alvarado Ortega, M. B. (2008):“Los indicadores lingüísticos de la ironía en corpus escritos”. En Interlingüística, 18 (cd-room).
- Alvarado Ortega, M. B. (2007): “La ironía no prototípica en el discurso oral”. En Discurso y oralidad. Homenaje al profesor José Jesús de Bustos Tovar, Anejos de Oralia, págs. 651-662.
- Alvarado Ortega, M. B. (2006): “¡Qué bonito! y sus relaciones con la ironía”. En Interlingüística, 17, págs. 114-119
- Alvarado Ortega, M. B. (2005): “Las marcas de la ironía”. En Interlingüística, 16, págs. 1-11 (http://www.ajl.uma.es/)
- Alvarado Ortega, M. B. (2005): “La ironía y la cortesía: una aproximación desde sus efectos”. En Estudios de Lingüística, 19, págs. 33-47.
- Alvarado Ortega, M.B. y X. Padilla García (2010): “Being polite through irony”. En Dale April y Lidia Rodríguez (eds.): Dialogue in Spanish. Studies in functions and contexts. Dialogue Studies, 7, págs. 55-68. John Benjamins Publishing Company.